Skip to content

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) emitió la Resolución N° 1242/2024 el 3 de diciembre de 2024 (la “Resolución”), mediante la cual se aprueban:

  • El Proyecto de Reconocimiento a Empleadores Comprometidos con el Empleo Formal en Paraguay, establecido como Anexo I de la Resolución.
  • La Guía para la Implementación de los Criterios de Selección, establecida como Anexo II de la Resolución.

Aspectos más relevantes de la Resolución

1. Fundamentación del proyecto

La informalidad laboral en Paraguay genera desventajas tanto para trabajadores como para empresas formales. Frente a esta problemática, el Proyecto busca:

  • Destacar a las empresas que lideran en la formalización laboral.
  • Incentivar prácticas responsables mediante un reconocimiento público.
  • Promover un entorno laboral más justo y sostenible.

Este esfuerzo se alinea con los compromisos del Gobierno Nacional de generar 500.000 empleos formales y con la Estrategia FORLAC 2.0 de la OIT, que proporciona un marco regional para la formalización del empleo.

2. Criterios de selección

El reconocimiento se otorgará en base a:

  • Generación de empleo formal.
  • Cumplimiento de obligaciones sociales y previsionales.
  • Mejora de las condiciones laborales.
  • Inclusión y equidad de género.

Los criterios están diseñados para garantizar transparencia y objetividad, sustentándose en datos del MTESS y el IPS.

3. Categorías del reconocimiento

La Resolución establece distintas categorías de premiación:

  1. Empresa con mayor cantidad de empleo registrado: Destaca a empresas con el mayor número de trabajadores asegurados.
  2. Empresa con mejores beneficios: Premia a quienes ofrecen remuneraciones superiores al promedio sectorial.
  3. Empresa que más empleos formales genera: Reconoce a empresas con un crecimiento sostenido de empleo formal, distinguiendo entre empresas nuevas y existentes.
  4. MIPYME con mayor crecimiento en empleo formal: Enfocado en pequeñas y medianas empresas que promuevan el empleo formal de calidad.
  5. Empresa con mayor proporción de empleo femenino: Visibiliza a las empresas que destacan por la inclusión de mujeres en su plantilla.

4. Beneficios para las empresas reconocidas

Las empresas galardonadas recibirán un distintivo de «Empresa Comprometida con el Empleo Formal». Este distintivo podrá ser utilizado en productos, servicios e instalaciones, fortaleciendo su reputación como referentes en prácticas laborales responsables.

Además, se promoverá a estas empresas mediante:

  • Campañas de comunicación en medios tradicionales y digitales.
  • Eventos de entrega de reconocimientos con cobertura mediática.

5. Impacto esperado

El Proyecto busca:

  • Reducir la informalidad laboral en el país.
  • Fomentar la equidad y sostenibilidad en el mercado laboral.
  • Mejorar la competitividad empresarial mediante la promoción de buenas prácticas.

Instrumentos técnicos para la implementación

La Guía aprobada en el Anexo II establece los procedimientos para la selección de empresas, asegurando la representatividad regional y la transparencia en el proceso. También define mecanismos para la difusión de resultados y la promoción de una cultura de formalización laboral en Paraguay.

Este reconocimiento, impulsado por el MTESS en colaboración con el IPS, refuerza el compromiso interinstitucional con la formalización laboral, el cumplimiento normativo y el desarrollo económico y social del país.

Este contenido tiene únicamente fines informativos generales y no debe ser considerado como asesoría legal puntual. Si precisa asesoramiento específico no dude en contactarnos.

VOUGA -100
New Law Governing Public-Private Partnership (PPP) Projects in Paraguay
BANNER VOUGA
El MTESS reglamenta el procedimiento para la aplicación y pago de multas laborales
BANNER WEB
TAX NEWS - November 2024

\ Address
Juan de Salazar 657
Asunción – Paraguay

\ E-mail
info@vouga.com.py

\ Telephone
+595 21 202 049

\ Follow Us