Vouga Abogados en lo más alto del ranking de Legal500

Legal500, uno de los principales directorios de estudios jurídicos a nivel mundial, ha publicado recientemente su última edición de rankings de despachos jurídicos en Latinoamérica y el resto el mundo.

Vouga Abogados encabezó los rankings con siete áreas de práctica recomendadas – el mayor número entre los despachos en Paraguay y el único con recomendaciones en todas las áreas de práctica listadas en el país. Vouga se ubicó en primera posición en tres de ellas y en segunda posición en otras tres – el único despacho en Paraguay con tres áreas en el top tier.

Así, la Firma se ubica en lo más alto con las áreas de práctica Corporativa/Fusiones y Adquisiciones, Tributaria y de Litigios. Además, el Estudio cuenta con recomendaciones para las áreas de práctica de Derecho Bancario y Finanzas, Derecho Ambiental, Propiedad Intelectual y finalmente, Derecho Laboral y Seguridad Social.

Agradecemos a nuestros clientes y amigos por su contínua confianza.

Nueva regulación sobre acciones al portador requiere identificación de beneficiarios

El 7 de setiembre de 2015, la Secretaria de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (“SEPRELAD”) emitió la Resolución No. 345/2015 mediante la cual establece las políticas preventivas a ser adoptadas por los sujetos obligados supervisados por el Banco Central del Paraguay (i.e. entidades financieras y bancarias que operan en el Paraguay, inter alia), en sus procedimientos de identificación de accionistas de las personas jurídicas que operan como sus clientes.

Entre las medidas a ser adoptadas se encuentran las siguientes:

  • Solicitar a sus clientes que conviertan sus acciones al portador en acciones nominativas o en su defecto, depositar dichas acciones en una entidad del sistema financiero nacional.
  • Solicitar a las sociedades constituidas en el extranjero cuyo capital esté representado por acciones al portador y deseen operar con sujetos supervisados por el Banco Central del Paraguay (“BCP”), que acrediten mediante declaración jurada ante Notario Público la identidad del beneficiario final de dichas acciones.

Mediante dicha Resolución también se aprueba un registro de acciones al portador a ser implementado por el BCP. Los procedimientos y plazos vigentes serán establecidos más adelante.

Finalmente, la SEPRELAD establece que la negativa a proveer la información conforme a lo requerido por la Resolución No. 345/2015 constituirá una señal de alerta en los términos de las regulaciones de prevención de lavado de dinero, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Además, se evalúa actualmente la modificación de las normas del Código Civil relativas a acciones al portador.

Para mayor información, por favor no dude en contactarnos a info@vouga.com.py.

Incentivos para Inversión Extranjera en Negocios Inmobiliarios en Paraguay y el Rol del Fideicomiso

El crecimiento del mercado inmobiliario en Paraguay ha sido constante y marcado en los últimos años. Este artículo tiene como objetivo abordar los incentivos legales que Paraguay ofrece para la inversión de capital proveniente de países extranjeros, que si bien son de carácter general se aplican igualmente a las inversiones en negocios inmobiliarios, así como también los distintos instrumentos legales que pueden ser utilizados bajo la legislación paraguaya para garantizar el cumplimiento de las obligaciones contraídas en el marco de inversiones inmobiliarias, así como para el desarrollo de los mismos negocios inmobiliarios, como lo es el caso del fideicomiso.

Por favor descargue abajo el artículo completo.

Nota: Este artículo no constituye una opinión legal ni una recomendación o asesoramiento para un caso particular. Se recomienda solicitar asesoramiento legal.

Chambers and Partners reconoce a Vouga Abogados en su edición 2016

La última edición de Chambers Latin America Guide para el 2016 califica a Vouga Abogados en todas las áreas de práctica listadas para el Paraguay, además de realizar recomendaciones individuales de nuestros abogados.

Debajo sigue la lista de abogados y áreas de práctica recomendadas.

Corporativo/Comercial – Band 1

Rodolfo Vouga – Band 1

Perla Alderete – Band 2

Corporativo/Comercial – Laboral
Perla Alderete – Band 1

Resolución de Controversias – Band 1

Mirtha Dos Santos – Band 2

Banca & Finanzas – Band 1

Rodolfo Vouga – Band 1

Cynthia Fatecha – Band 2

Ambiental – Band 2

Jorge Figueredo – Band 2

Propiedad Intelectual – Band 3

Paraguay promulga ley relativa a tarjetas de crédito

El 25 de agosto de 2015, el Poder Ejecutivo paraguayo promulgó oficialmente la Ley No. 5476/15 «Que Establece Normas para la Transparencia y la Defensa del Usuario en la Utilización de Tarjetas Crédito y Débito» (la «Ley»), regulando así varios asuntos de defensa del consumidor y transparencia en relación a las tarjetas de crédito. Su ámbito de aplicación se extiende a los titulares, emisores, procesadores, instituciones financieras y entidades de intermediación.

Entre otras cosas, la Ley regula lo siguiente:

  • Obligaciones de las instituciones financieras para proporcionar información precisa, comprensible y visible.
  • Plazos de preaviso para implementar modificaciones en el ámbito de los servicios prestados.
  • Cláusulas obligatorias en los contratos de tarjeta de crédito, así como las cláusulas prohibidas.
  • No renuncia de derechos de los consumidores.
  • Regulación de los límites establecidos para los pagos de comisiones y tasas de interés.
  • Procedimientos de cancelación de tarjetas de crédito para los consumidores.
  • Los servicios adicionales prestados a los usuarios de tarjetas y su aceptación.
  • Contratación de los costos de seguro y protección contra el fraude en relación con el consumidor.
  • Las sanciones por incumplimiento de la Ley.

La Ley entrará en vigencia el 25 de septiembre de 2015, 30 días luego de su publicación conforme a lo dispuesto en la misma.

Vouga Abogados participa en venta de medios de comunicación

El Grupo Multimedia recibió asesoramiento de Vouga Abogados para la venta del 100% de su paquete accionario al Grupo Nación de Comunicaciones.

La transacción cerró el día 18 de agosto de 2015 y consistió en la transferencia del Diario Popular, el diario electrónico Hoy y el servicio de streaming online Laser Stream.

Mayor información sobre esta transacción puede ser encontrada en la página web de Latin Lawyer, a través del siguiente enlace http://latinlawyer.com/news/article/48600/palacios-prono-vouga-steer-paraguayan-media-tie-up/

Importante precedente judicial sobre la imposición de sanciones a empresas de seguro extranjeras

El Tribunal de Cuentas, 2da Sala, encargado de entender en cuestiones contencioso-administrativas, resolvió unánimemente confirmar dos resoluciones de la Superintendencia de Seguros (SIS) y del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) por las cuales se aplicaron multas a una agente de seguros y a una aseguradora extranjera, por la realización de actividades de seguro sin estar ésta última autorizada para operar en Paraguay.

Este fallo constituye un importante precedente, dado que sería uno de los primeros casos en los cuales se impone una sanción a una empresa aseguradora extranjera por asegurar riesgos en Paraguay sin estar autorizada por la SIS. Si bien la Ley No. 827/96 de Seguros ya establecía la sanción por operar sin la debida autorización, en el pasado no se conocían casos en que se hubiese impuesto alguna multa o sanción.

Según el fallo, la intermediación de la agente de seguros sancionada quedó demostrada, entre otros, mediante documentos que probaban que la misma remitía propuestas de seguros de una aseguradora extranjera que no se encontraba autorizada para operar en el país, ofreciendo coberturas de ésta última a personas domiciliadas en Paraguay. Además, menciona el fallo, entre las pruebas presentadas por la SIS y el BCP se encontraban documentos que probaron que personas domiciliadas en Paraguay habían contratado seguros con una aseguradora extranjera no autorizada para operar en el país.

En caso desee recibir mayor información con relación a esta noticia u otra información relacionada a nuestra práctica de seguros, por favor no dude en contactarnos.

Cámara de Diputados tratará la versión del Senado del proyecto de Ley sobre información crediticia (Ley informconf)

Este jueves, la Cámara de Diputados (Cámara Baja del Congreso) debe abordar las modificaciones introducidas por el Senado (Cámara Alta) al proyecto de ley que modifica la actual Ley de Informconf.

En medio de una tensión política entre un grupo de senadores disidentes y el Poder Ejecutivo, el Senado había aprobado modificaciones controversiales sobre el proyecto de ley introducido y aprobado por Diputados. Mientras que la versión de Diputados del proyecto de ley establece la inclusión de información de crédito positiva en los informes de crédito, el Senado suprimió esta disposición, rechazando la inclusión de información positiva e incluyendo un límite de 3 salarios mínimos (PYG 5.500.000*) para poder reportar información sobre deudas. Resultando así, en el ocultamiento de la información, en lugar de abordar el problema con una solución.

Si se aprueba la versión del Senado del proyecto de ley, esto resultaría en un perjuicio para el sector de la población al que se pretendía ayudar en primer lugar, el consumidor de la clase trabajadora. El ocultamiento de la información dará lugar a un mayor número de solicitudes de crédito rechazadas, períodos más largos de análisis, y tasas de interés más altas, todo esto como resultado de una presunción de mayor riesgo en la concesión de créditos debida a la falta de información disponible.

En resumen, la gente se verá obligada a recurrir a los «préstamos informales» con tasas usurarias, ya que el 90% de los créditos otorgados hoy en día están por debajo del límite de los 3 salarios mínimos y no existiría información sobre los mismos.

Por otra parte, la versión de Diputados permitirá una mayor inclusión financiera, ya que las entidades comerciales y financieras ahora contaran con mayor información (información positiva) permitiendo poner en contexto el comportamiento financiero de una persona. Por ejemplo, si una persona tiene una cuenta de teléfono impaga de PYG 500.000, pero ha estado pagando esta misma cuenta en forma regular durante los últimos 12 meses, o está pagando una hipoteca o un préstamo para vehículo, entonces el analista de crédito será capaz de evaluar más adecuadamente la solicitud de crédito y entender que la deuda impaga puede ser consecuencia de un factor externo, en lugar de un comportamiento de pago poco fiable.

Además, la inclusión de información positiva permitirá realizar análisis más rápidos y completos para la compra de herramientas de trabajo, lo que permite que la clase trabajadora comenzar a ganar dinero rápidamente para poder pagar sus deudas. Por ejemplo, uno puede ser capaz de comprar una moto con un pago inicial inferior al 5% y empezar a trabajar inmediatamente como repartidor para ganar dinero.

Como resultado, tanto las asociaciones de consumidores y las instituciones financieras han hecho declaraciones públicas a favor de la versión de Diputados.

Aunque la tendencia parece ser que la Cámara de Diputados confirmará su propia versión y rechazara la del Senado, la Cámara de Diputados aún necesita mayoría absoluta para hacerlo. Sin embargo, el público se muestra confiado en que la Cámara de Diputados seguirá el camino correcto.  

*Tasa de cambio de PYG 5.200 a USD 1

Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones lanza licitación pública internacional de gran envergadura

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) ha puesto en marcha una licitación pública para la construcción del tan esperado paso a desnivel para la Avda. Madame Lynch. Esto facilitará el acceso desde los suburbios de Luque a la ciudad principal de Asunción, permitiendo así el flujo libre de tráfico de más de 20.000 vehículos por día. El MOPC estima que más de 7.000 coches entraran a Asunción a través de este nuevo acceso, mientras que al mismo tiempo otros 14.000 podrán cruzar a lo largo por debajo.

Este proyecto de infraestructura comprende la construcción de 3 ejes principales. Estos son un paso superior que permite el acceso de la Av. Aviadores del Chaco a la Autopista Silvio Petirossi, un paso subterráneo que conecta los dos extremos de la  Avda. Madame Lynch y una rotonda que permite posibles cambios de direcciones.

La finalización de este proyecto de construcción se estima dentro de los 12 meses del inicio de las obras.

Algunos de los requisitos para participar en esta licitación son haber generado durante los últimos 5 mejores años de los últimos 10, una facturación promedio anual de USD 60.000.000; además de haber participado en al menos 5 proyectos de construcción de carreteras en los últimos 10 años. De estos 5 proyectos de construcción de carreteras, por lo menos uno tiene que ser la construcción de un paso superior y uno de un paso subterráneo.

El Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Publica ya fue emitido y el proceso se encuentra actualmente en la etapa de aclaraciones. El MOPC recibirá las solicitudes de aclaraciones hasta 15 de junio del 2015 y las ofertas finales deben ser presentadas el 22 de junio de 2015.

Si desea recibir una copia del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación Pública o información adicional, por favor no dude en contactarnos a rgvouga@vouga.com.py y msalgueiro@vouga.com.py