En los últimos años, las autoridades de competencia en América Latina han venido configurando sus propios marcos regulatorios de control de fusiones, inspirándose en jurisdicciones avanzadas como Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea. Este proceso de evolución ha establecido precedentes clave que están dando forma al panorama de las transacciones de fusiones y adquisiciones (M&A) en cada país de la región.
A pesar del aumento en las transacciones transfronterizas, la falta de un enfoque unificado para el control de fusiones presenta retos significativos para las empresas que operan internacionalmente. Navegar por los regímenes de control de fusiones de múltiples países de manera simultánea puede convertirse en una tarea compleja y sensible al tiempo, especialmente en transacciones multinacionales.
Conscientes de estos desafíos, WSG ha publicado «Navigating Merger Control in Latin America: A Strategic Guide for Global M&A», una guía integral que ofrece una visión detallada de las últimas tendencias y desarrollos que están modelando el control de fusiones en América Latina. Este recurso proporciona información clave para las empresas que buscan expandirse o invertir en la región, ayudándolas a comprender mejor el panorama regulatorio y cómo este impacta la ejecución de transacciones internacionales.
Los invitamos a consultar la guía completa a través del siguiente enlace.