Skip to content

El pasado 2 de mayo, fue presentado el proyecto de ley de “servicios de confianza para las transacciones electrónicas”, que prevé armonizar la regulación paraguaya con otras normas como el Reglamento (UE) Nº 910/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo. Se trata de un proyecto que pretende reglar temas como la identificación electrónica, servicios de entrega electrónica certificada, autenticación de sitios web, sellos electrónicos, documentos transmisibles electrónicos, entre otros.

El proyecto fue presentado por el Ministerio de Industria y Comercio, como autoridad de aplicación de la Ley de Firma Digital y en el marco de los objetivos del proyecto “Paraguay Digital”. De aprobarse, se abrogará la Ley Nº 4017/2010 “De validez jurídica de la firma electrónica, firma digital, los mensajes de datos y el expediente electrónico”.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social también manifestó su apoyo a la tecnología. En el ámbito de la salud representaría una mejora en los sectores de atención y administración. De hecho, afirmó que pronto estaría disponible una firma electrónica para el uso de un certificado de vacunación electrónico.

Todos estos cambios requerirán un marco normativo para llevar adelante la implementación de la tecnología hacia el objetivo de lograr un “Gobierno electrónico”.

Fuentes: Ministerio de Industria y Comercio y Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social

VOUGA -100
Nueva Ley que regirá los proyectos de Asociación Público-Privada (APP) en Paraguay
BANNER VOUGA
El MTESS reglamenta el procedimiento para la aplicación y pago de multas laborales
BANNER WEB
NOVEDADES IMPOSITIVAS Noviembre 2024